Por Ana Amable,
*Lic. Ecoturismo: amable_ana@hotmail.com.com | https://anaamable.com/
Cuando piensas en un viaje, primero lo sueñas, lo vives y luego lo recuerdas… es lo mas valioso y es recomendable tomar nota de las distancias, lugares principales, luego puedes escribirlo en tu blog o un diario de viajes.
TRIPADVISOR
Con esta App podrás encontrar millones de comentarios y opiniones de viajeros de todo el mundo que te ayudarán a encontrar el hotel, restaurantes, tours, tarifas aéreas, etc., así como foros por continentes, países, ciudades con consejos, dudas y palabras claves para viajeros, es una App bastante completa, que te facilitar al momento de iniciar tu viaje.Vayas donde vayas no olvides llevar contigo una agenda o un diario, un sueño, una ilusión y siempre siempre un reto. Estas aplicaciones te ayudaran a planear y disfrutar de tu viaje de manera más sencillo.
STRAVA
Si te gusta correr, montar en bicicleta y las aventuras al aire libre, como a mí, Strava es gratis y puedes descargarlo desde un celular Android o IPhone, esta aplicación te registra y compara tu entrenamiento a través del tiempo, velocidad, elevación, calorías quemadas, frecuencia cardiaca, te permite monitorear tus actividades sobre todo marcar tu reto personal, compartir fotos, historias y momentos destacados de tus aventuras con tus amigos atletas, seguir y tener seguidores y lo mejor luego compartirlos en las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. Fuente: Strava
EBIRD
Es una base de datos de observaciones sobre aves que proporcionan a científicos, investigadores y naturalistas aficionados datos en tiempo real sobre la distribución y abundancia de aves. Originalmente restringido a los avistamientos del Hemisferio Occidental, se amplió para abarcar a todo el mundo en junio de 2010. Puedes crear tu perfil en publico o privado y registrar todas las aves que observas durante tus viajes, con fotografía incluida, ademas puedes usarlo en lugares remotos sin internet; Es básico si eres pajarero (a)
NATURALISTA
Una de las aplicaciones más populares sobre naturaleza del mundo, NaturaLista te ayuda a identificar fauna y flora y silvestre a tu alrededor. Es una comunidad de más de 400 mil científicos y naturalistas que pueden ayudarte a aprender más acerca de la naturaleza!
Es más, registrando y compartiendo tus observaciones, crearás datos con calidad de investigación para los científicos que trabajan para entender mejor y proteger a la naturaleza. Registrando tus propias observaciones, compártelas con la comunidad, siempre hay amigos que pueden darte sugerencias y las identificaciones colectivas de lo que has visto.
SPOTIFY
Música en línea gratuita y de paga, puedes reproducirla en una PC o en tu celular, cuenta con un catálogo de aprox. 20 millones de canciones más escuchadas en español, inglés, etc. Te da la opción de buscar una canción, un artista o un álbum; agregar las canciones a una biblioteca virtual o marcarlas como favoritas.
AIRBNB
Inicio en el 2008, se trata de un mercado comunitario basado en la confianza en el que la gente publica, descubre y reserva alojamientos únicos de forma segura, fácil y divertido en todo el mundo, ya sea desde su ordenador, tableta o teléfono móvil. Fuente: Airbnb
COUCHSURFING:
Es una red de viajeros, es una muy buena opción que te facilita donde poder pasar la noche o simplemente quedar para un paseo. Debes primero tener un perfil completo porque es tu presentación ante la comunidad viajera. Los usuarios te pedirán alojamiento y viceversa, mirarán tu perfil y podrán basar la decisión de aceptarte o no en la información que allí lean. La red se basa en la honestidad de las personas, por lo tanto se supone que toda la información que cada viajero coloque en su perfil es verdadera. Alguna vez fui anfitriona de viajeros y les comento que no hay nada mejor que conocer el mundo a través de su gente.
GOOGLE MAPS
Excelente y totalmente imprescindible, para encontrar los lugares, en mapas deslizables, fotografías por satélite, crear rutas entre dos puntos y lo mejor de todo es que con Google Street View (parte de Google Maps) podremos ver hermosas panorámicas a nivel de calle a 360 grados, descargarlo ya!
2 comments
Jason Martinez
18 de agosto de 2020 at 01:11
No conocía sobre Natulalista, ya estoy empezando a usar con mis hijos menores, es una alternativa bastante productiva y educativa. Saludos 🙂
Ana Amable
31 de agosto de 2020 at 00:40
Estimado Jason, que bueno que estes haciendo ciencia ciudadana con tus hijos. saludos.