Sin categoría¿QUÉ PASA CUANDO LAS MUJERES ESTAMOS EN LA CALLE?

Por Tania Romero Hinostroza* 

*Psicóloga Comunitaria: intinpa@gmail.com 

 

En el imaginario colectivo persiste la idea de que la violencia que vivimos las mujeres fuera de nuestras casas, es de nuestra responsabilidad y no un problema que compete prevenir y atender a las autoridades y a la sociedad en conjunto. Si una mujer es acosada sexualmente en un lugar público, en principio se pone en duda su comportamiento y forma de vestir, además de las razones de su presencia en ese lugar y horario en el que sucedieron los hechos, si fue de noche o fue de madrugada o fue a plena luz del día.

Según la Ley N° 30314 Ley para Prevenir y Sancionar el Acoso Sexual en Espacios Públicos; “El acoso sexual en espacios públicos es la conducta física o verbal de naturaleza o connotación sexual (…) creando en ellas (en sus víctimas) intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo en los espacios públicos”. A las niñas y jóvenes peruanas se les continúa educando en la responsabilidad de su autocuidado fuera –y dentro- de casa y si algo les sucede es pues, responsabilidad de las mismas niñas y jóvenes mujeres. Sumado a esto, vemos en la publicidad y programas de espectáculos a mujeres expuestas de manera permanente a una serie de situaciones de violencia, sobre todo la sexual; esto también podría normalizar las conductas violentas en espacios públicos hacia las mujeres.

Para muchas de nosotras la calle significa un lugar de tránsito, muy pocas veces aparece como un lugar para realizar actividades de compartir y recreación.  Alguna vez te han preguntado: ¿qué haces tan sólita?, ¿por qué te han abandonado?, ¿por qué no vienes conmigo así no estas triste?, preguntas que se repiten insistentemente en parques, conciertos, discotecas, lugares de diversión, discotecas, restaurantes y cafés, lugares abiertos y semi cerrados, son los mismos lugares donde más se nos percibe como “acompañantes” de familiares o parejas, donde la presencia de una mujer sola aparenta disponibilidad para quien quiera abordarla. Por tanto, ¿qué nos queda a las mujeres en la calle? Algunas claves para mantenernos sanas y a salvo en las calles es elegir y disfrutar de actividades al aire libre, puedes elegir el ciclismo o el skateboarding, la danza o la capoeira, o cualquier otra actividad que genere una experiencia enriquecedora y valiosa.

Las mujeres tenemos cada vez más presencia en el ámbito laboral, deportivo, científico y en el político; sin embargo, todavía sigue en disputa el derecho de apropiarnos de las calles y ocupar el espacio público como ciudadanas con derechos. 

Share on social networks

4 comments

  • Cecilia Borda Quispe

    3 de septiembre de 2020 at 01:40

    Muy cierto. Nuestra sociedad aún no lo asume, está en nuestras mentes, y es cosas de cambiar esa mentalidad. Una mujer es completamente libre de estar donde quiera al igual que un varón, y no debería haber cuestinamientos sobre ello. Pero es nuestro sentido común, parte de esa forma de pensar que debemos cambiar para ser completamente independientes, libres y fuertes, y que la sociedad nos vea así, para que sea una realidad.

    Reply

    • Tania

      3 de septiembre de 2020 at 18:52

      Hola Cecilia. Muy de acuerdo, depende mucho el «cambiar» esa mentalidad. Se necesita de nosotras, de ellos, de las autoridades y de la sociedad. «Independientes, libres y fuertes nos queremos»
      Gracias por la reflexión.

      Reply

  • Jenifer A. Marino

    3 de septiembre de 2020 at 08:37

    Poco a poco mejoraran las cosas pero espero que mis hijas (del futuro), sean mas libres y cuenten con un país mas seguro para las mujeres, sin acoso y con respeto.
    Gracias por la reflexión Tania,

    Reply

  • Tania

    3 de septiembre de 2020 at 18:56

    Gracias a ti Jenifer! Todas queremos ese país: más seguro y convivir con respeto.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://anaamable.com/wp-content/uploads/2022/07/ANA-AMABLE.png

Siguenos en nuestras Redes Sociales

https://anaamable.com/wp-content/uploads/2020/06/Logo_Grupo_Amabel_2.jpg

Visit us on Social Networks

©Ana Amable - 2022 Todos los derechos reservados I Diseño Orion Paginas Web