Sin categoríaTIPS PARA CICLISTAS EN TIEMPOS DE COVID-19

Por Ana Amable,

*Lic. Ecoturismo: amable_ana@hotmail.com.com https://anaamable.com/ 

Tips para ciclistas en Tiempos de Covid-19

Recuerda que la OMS, recomienda usar la bicicleta durante la pandemia del COVID-19, antes, ahora y después de la pandemia, la bicicleta es el  mejor vehículo, no contaminante, transporte económico y perfecto para estar saludable. En Perú y el mundo, se ha implementado un aislamiento que pide que mantengamos un distanciamiento físico con otras personas y nos quedemos en casa, tornándose todo incierto.

Sin embargo ya muchas actividades de se reanudan en Perú, y la mejor manera de cuidarnos es guardar distancia y la no propagación del virus es usar el vehículo mas sostenible del planeta «La Bicicleta»

 

Tips para ciclistas en Tiempos de Covid-19

Existen muchos tips, ahora bien en Perú se aprobó el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30936, Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, en el articulo 106-H menciona que, para la circulación es obligatorio que los/las ciclistas cuenten con el siguiente equipamiento:

  • Sistema de frenos.
  • Un sistema sonoro.
  • Láminas de material retrorreflectante de modo tal que permita la visualización del ciclo de forma lateral.
  • Alumbrado delantero y trasero

Ojo al dato de la norma Ciclistas

Entre la puesta y la salida del sol, o a cualquier hora del día en los túneles y demás tramos de vía afectados por la señal túnel, y cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de neblina, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga. De infringir el articulo anterior el policía Peruano, puede ponerle una multa del 4% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).  Serian S/. 172.00 soles, sin retención de la bicicleta.

Sin embrago, en el articulo 319-A.4. Menciona que El/la ciclista puede redimir su primera infracción o sanción impaga, por única vez, a cambio de llevar un Curso de Educación Vial, antes de ser notificado, el curso es impartido de manera gratuita por la Comisión Multisectorial de Seguridad Vial o los Consejos Regionales de Seguridad Vial. (se tomara en cuenta el domicilio del DNI)

Tips para ciclistas en Tiempos de Covid-19, no olvides llevar contigo lo siguiente:

  • Kit anti pinchazo o cámara de repuesto.
  • Use protector solar por lo menos 45 FPS y se recomienda aplicarlo de 15 a 30 minutos antes de exponerse al sol y colocar una segunda capa cada dos horas en rutas largas.
  • Use lentes de sol con buena cobertura que le brinden 100 % de protección contra los rayos UV.
  • Manténgase alejado lo menos posible del sol cuando sus rayos son más fuertes (entre las 11 a.m. y las 3 p.m.)
  • Utilice ropa protectora , cómoda para ciclismo.
  • Casco compacto.
  • Guantes
  • Inflador de mano.
  • Timbre para bicicleta
  • Maneje por la ciclovia, si su ciudad lo tiene.
  • Recuerde que las veredas son para los peatones, no para las bicicletas.
  • También siempre lleve consigo su DNI.

IMPORTANTE

Cuando estas practicando ciclismo, es mejor llevar puesto un buff,  pañuelo o mascarilla de tela, así no tendremos dificultades al respirar ni asfixiarnos; Estas recomendaciones son generales, puedes acceder al reglamento en si, publicado por el Diario Oficial el Peruano y mi recomendación para las autoridades es, que inviertan y que se proyecten a que las ciudades sean sostenibles y amistosos con los ciclistas,  no solo en época de pandemia. Que bueno seria que las ciclovias conecten distritos para mejorar el transito, la practica del ciclismo, con ello minimizamos la contaminación ambiental, sonora, visual; La educación vial también es necesaria, tanto para ciclistas, motos y autos. 

Aquí puedes ver la voz de los ciclistas en Tiempos de Covid-19

Share on social networks

5 comments

  • Antonio Miranda

    1 de julio de 2020 at 05:44

    Gracias, soy ciclista desde este año con mas fuerza a raíz de la pandemia y la necesidad de guardar distanciamiento. Algunos detalles desconocía pero ya tengo los datos.

    Reply

  • Gonza Aguilar Urquizo

    18 de agosto de 2020 at 01:04

    Se pasaron con el reglamento, me parece exagerado ya que en el Perú, no contamos con ciclovias bien hechas y sobre todo no son inteligentes ya que no conectan entre si, esperemos pronto todas las autoridades tomen conciencia de tener ciudades sostenibles ciudades verdes.

    Reply

    • Ana Amable

      31 de agosto de 2020 at 00:38

      Asi es, lo que necesitamos es tener ciudades sostenibles #Verdes esperemos se avance de manera positiva.

      Reply

  • Maria Pino

    18 de agosto de 2020 at 01:09

    Cuan importante es tener cultura ciclista, desde usar casco, hasta manejar la bicicleta en la ciclovia, no en las veredas. Desde que inicio la pandemia la mejor manera de incrementar nuestras defensas es usar la bicicleta de todas manera. Muchas gracias por el articulo Ana.

    Reply

  • Ana Amable

    18 de agosto de 2020 at 01:34

    Totalmente de acuerdo Maria,

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://anaamable.com/wp-content/uploads/2022/07/ANA-AMABLE.png

Siguenos en nuestras Redes Sociales

https://anaamable.com/wp-content/uploads/2020/06/Logo_Grupo_Amabel_2.jpg

Visit us on Social Networks

©Ana Amable - 2022 Todos los derechos reservados I Diseño Orion Paginas Web